Un Wiki es un sitio
web cuyas páginas pueden ser editadas por diferentes usuarios a través del navegador web.
Gracias a la edición de las diferentes personas obtenemos un artículo que se va enmendando con el tiempo y, supuestamente, enriqueciéndose.
Las Wikis pueden crearse, modificarse o eliminarse constantemente, no están sujetas a un tiempo. El manejo es fácil, por lo que cualquier niño con unas nociones básicas podrá manejarlas a su antojo. Muchas de ellas tienen una cronología, donde se recogen todos los cambios realizados en cada entrada, podiendo valorar el usuario cuál es la información que mejor le conviene.
Gracias a la edición de las diferentes personas obtenemos un artículo que se va enmendando con el tiempo y, supuestamente, enriqueciéndose.
Las Wikis pueden crearse, modificarse o eliminarse constantemente, no están sujetas a un tiempo. El manejo es fácil, por lo que cualquier niño con unas nociones básicas podrá manejarlas a su antojo. Muchas de ellas tienen una cronología, donde se recogen todos los cambios realizados en cada entrada, podiendo valorar el usuario cuál es la información que mejor le conviene.
En el ámbito educativo tenemos la posibilidad de crear una Wiki para cualquier asignatura (por ejemplo, para la descripción de los musculos del cuerpo, para la descripción de las funciones sintácticas, para realizar un diccionario sobre recursos literarios, etc.), podremos hacer en grupos (donde los miembros pueden repartirse diferentes tareas, aunque luego todos se unan para darle un estilo unitario) o de manera individual.
La única desventaja que este tipo de trabajo conlleva, es que cualquiera puede modificar la información a su antojo, teniendo como el resultado la confusión en la persona que consulte esa fuente, lo cual es bastante negativo en el ámbito educativo, ya que puede confundir a los alumnos si estos no verifican la información allí expuesta (además de la pésima calidad ortográfica que muchas veces se presenta).
La única desventaja que este tipo de trabajo conlleva, es que cualquiera puede modificar la información a su antojo, teniendo como el resultado la confusión en la persona que consulte esa fuente, lo cual es bastante negativo en el ámbito educativo, ya que puede confundir a los alumnos si estos no verifican la información allí expuesta (además de la pésima calidad ortográfica que muchas veces se presenta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario