24 jul 2012

6. Los blogs.

Los blog cada vez están más a la orden del día para todo tipo de usuarios y diferentes temas.
Su utilización es simple, ya que nada más ingresar en el universo blogger, automáticamente se te guía para la creación de este.
El blog puede estar escrito por una o varias personas, que son los que crearán las diferentes entradas o artículos que compondrán el blog. Los temas, como ya se ha dicho, pueden ser diversos, por lo que tenemos diferentes tipos de blog: educativos, noticiarios, de recetas, de historias, etc.
Tenemos la posibilidad de diseñarlos a nuestro antojo y añadir fotos, vídeos o links a otras páginas. Además, si dentro de un mismo blog tenemos temas muy diversos podremos crear etiquetas que se correspondan con el tipo de entrada que creemos (por ejemplo: resúmenes de lengua, esquemas de historia, etc.). Cada entrada podrá organizarse según con la cronología que ha sido creada (bien por mes, día o año).
Existe una pequeña interacción, ya que otros usuarios, ya sean blogueros o no, podrán comentar nuestras entradas, agregando información nueva o haciendo una crítica, por ejemplo, a través de los comentarios.
Su uso educativo sirve para la investigación, para la utilización de recursos multimedia, para lecturas y debates, para aprender a coordinar grupos de trabajo y publicar actividades.
En la escuela, podemos utilizar este mecanismo para que los alumnos hagan un diario de las cosas aprendidas o para que suban sus esquemas de las lecciones dadas y puedan verlo los demás compañeros y les sirva de ayuda.


*Páginas de interés sobre los blog:
 -http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
- http://blogandweb.com/blogs/10-principios-de-los-blogs-exitosos/
-http://www.weblogssl.com/que-es-un-blog/
-http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php/
-http://www.blogjuegosdelhambre.com/
-http://elblogdelatin.blogspot.com.es/
-http://blogmatematicaspolavide.blogspot.com.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario