25 jul 2012

7. Laboratorios virtuales.


Los laboratorios virtuales creemos que son una de las actividades más novedosas para el docente y el alumno, porque si el colegio o el maestro no dispone de recursos ni de dinero, puede utilizar esta metodología dinámica con el alumno y aprender de manera eficaz a través de las simulaciones que presenta dicho laboratorio`online´.
Además, el uso de estos laboratorios desarrollará en el niño -como muchas otras actividades- la destreza en el manejo de las nuevas tecnologías. 
El profesor, en este caso, no tendrá problemas si su nivel de informática es bajo, ya que es una herramienta muy fácil de utilizar y de explicar.
También, creemos que este recurso potencia un aprendizaje autónomo, en el que el profesor apenas interviene, por lo que ayuda al niño en su madurez educativa y empiece a estudiar por él mismo inconscientemente.



*Lista de algunos laboratorios virtuales:
http://biomodel.uah.es/lab/inicio.htm
http://www.enciga.org/taylor/lv.htm
http://enebro.pntic.mec.es/~fmag0006/#

No hay comentarios:

Publicar un comentario